Todos los artículos en la categoria Producto, producto, producto

¿Pasta fresca o seca?

Otro inédito de Santi, del 2002, con “bonus track” incluido: una receta fácil y contundente de chopitos con fideos; para alimentar primero el espíritu y después el cuerpo

De Santi Santamaria Lee este artículo

De vinos y sumilleres

El vino habla, pero las mejores orquestas sinfónicas pueden desgraciar una ópera por la mala sonorización del auditorio

De Santi Santamaria Lee este artículo

Enero

En casa, cuando vivía mi padre y podía ir al campo, al empezar el nuevo año se renovaba el calendario de los payeses, que durante doce meses convivía con la familia, colgado de un cordel al lado de la radio. Hace medio siglo, sin televisión y escuchando la voz de Dolores Abril o Manolo Caracol como aperitivo antes de la sopa, contemplábamos aquel calendario cuyas hojas, a medida que iban pasando días, se tornaban de un color más amarillento y de una textura crujiente.

De Santi Santamaria Lee este artículo

El rape como menú

A Santi le fascinaba que en Japón pudiera hacerse un menú entero a base de fugu, el célebre pescado venenoso. Por eso Santi concibió un menú del rape, que presentaba así

De Santi Santamaria Lee este artículo

Hacer la compra

Hay que aprender a hacer la compra para no tirar la casa por la ventana. Nos lo recuerda Santi Santamaria en un texto inédito del año 2002

De Santi Santamaria Lee este artículo

De mar y montaña

Dicen que donde se consume el mejor pescado es en el interior, y no es cierto. Lo que sí es verdad es que donde el pescado goza de mayor estima es en el interior porque antiguamente su consumo era excepcional, y de ahí su prestigio. Pero hoy los transportes frigoríficos han acercado el pescado del…

De Santi Santamaria Lee este artículo

Garbanceros

España es un país de comedores de garbanzos, pero a mí los garbanzos me parecen comida de internado o rancho cuartelero, con claras reminiscencias de tiempos pasados no precisamente mejores

De Santi Santamaria Lee este artículo

El aceite de oliva en la cocina

Los grandes aceites de oliva de primera prensada son aceites de aliño, no de cocina. Y es importante distinguir entre ambos tipos de aceite, porque es absurdo utilizar un gran aceite extravirgen de primera prensada para freír: se quema antes que un aceite con mezcla de refinado y además, con el calor, pierde su aroma y sus matices

De Santi Santamaria Lee este artículo

Sabor a beso

El queso de mi infancia es el mató: en casa teníamos vacas, y la leche que sobraba se convertía en un mató bastante seco, que comíamos de postre, con miel o azúcar. Ése era el único queso que se consumía en casa, donde no entraban ni La Vaca que Ríe ni El Caserío

De Santi Santamaria Lee este artículo

La cocina de la aceituna

Personalmente, siempre he creído que las aceitunas, sobre todo las aceitunas negras, combinan muy bien, por ejemplo, con el pescado y con quesos frescos como el mató. Un pescado a la brasa aliñado con una salsa a base de aceite, alcaparras, huevo duro y aceituna negra, resulta espléndido

De Santi Santamaria Lee este artículo